¿Por qué Argentina vs. Colombia se convirtió en un clásico moderno en Sudamérica?
- ⚽ **Argentina vs. Colombia**: Mañana, a las 21:00, se enfrentan en el Monumental por Eliminatorias.
- 🟢 **Argentina clasificada**: La selección argentina, liderada por Lionel Scaloni, ya está clasificada al Mundial con 34 puntos.
- 🔴 **Colombia necesita ganar**: Colombia, en el sexto lugar con 21 puntos, lleva cinco partidos sin ganar y busca romper esa racha.
- 📉 **Historial reciente**: En partidos anteriores, Argentina ha tenido un desempeño superior sobre Colombia, incluso en eventos importantes como la Copa América.
- 🔥 **Clásico moderno**: El partido ha adquirido relevancia y rivalidad intensa en los últimos años, con muchos encuentros disputados entre ambos equipos.
- 🗣️ **Opiniones de los entrenadores**: Scaloni considera a Colombia un buen equipo, mientras que Lorenzo destaca la seriedad de Argentina en el juego.
- 👥 **Estadio lleno**: Se espera una gran concurrencia de hasta 80 mil personas en el Monumental para este partido crucial.
- 🏆 **Estadísticas**: En 43 encuentros, Argentina ha ganado 21 veces y Colombia 10, con 11 empates, resaltando la predominancia argentina en Eliminatorias.
Será un martes de Eliminatorias en el Monumental. Desde las 21, la Argentina de Lionel Scaloni (34 unidades en la tabla), ya clasificada a la próxima competencia mundialista, recibirá a Colombia, que hoy ocupa el sexto lugar en la tabla (21 puntos). La Selección viene de derrotar a Chile en Santiago y lidera la competencia con suma comodidad. Totalmente aliviada. Del otro lado, el equipo cafetero arrastra cinco sin ganar y quiere retornar a la senda del triunfo justo ante un rival especial, con el que hubo una serie de cruces candentes en los últimos años. Un partido que, salvando las distancias, se convirtió en un clásico moderno en el ciclo de Scaloni.
En 2019, por la Copa América de Brasil, la Selección -en etapa de construcción- había caído sin atenuantes por 2-0 ante Colombia en el debut en el citado certamen. Paso en falso para Messi y compañía. Un año antes, todavía con el de Pujato como interino, habían igualado sin goles en un amistoso post Mundial de Rusia.
gol -
Gol de R. Martínez (C). Argentina 0 - Colombia 1. Grupo B. Fecha 1. Copa America Brasil 2019. Video: TV Pública.
gol -
Gol de D. Zapata (C). Argentina 0 - Colombia 2. Grupo B. Fecha 1. Copa America Brasil 2019. Video: TV Pública.
Dos años más tarde, en plena pandemia y antes de la histórica Copa América ganada en suelo brasileño, Argentina había visitado a Colombia en Barranquilla por Eliminatorias. Un partido que encendió la chispa de lo ocurrido posteriormente. Primero, porque la Selección pasó del 2-0 tempranero al 2-2 sobre el final ante el dueño de casa (con gol de Miguel Ángel Borja), generando bronca. Y, calentura también de varios players argentinos por el golpe a Dibu Martínez de Yerry Mina que obligó al arquero a ser reemplazado en pleno primer tiempo.
Selección Argentina -
Colombia 0 - Argentina 2. Fecha 8, Eliminatorias Sudamericanas 2022. Video: TV Pública.
Selección de Colombia -
Gol de M. Borja (C). Colombia 2 - Argentina 2. Fecha 8, Eliminatorias Sudamericanas 2022. Video: TV Pública.
El siguiente capítulo se dio en las semis de la Copa América, semanas después. 1-1 en tiempo reglamentario y penales. Partido bravo, jugado con dientes apretados. El empate en Barranquilla estaba aún latente y este match en sí, por lo que estaba en juego, alimentó las rispideces. El punto más álgido se dio en la definición por penales con un Dibu Martínez que se transformó en verdugo de los cafeteros. "El mirá que te como hermano" que se hizo famoso y los penales atajados ante Davison Sánchez, Mina y Edwin Cardona. Clasificación a semis, con alguna gastada mediante a los cafeteros, y luego la historia conocida: el gol de Di María en el Maracaná para ganarle la final a Brasil y levantar un trofeo después de 28 años de sequía. El inicio de la etapa dorada de este Seleccionado.
Selección Argentina -
Argentina 1 (4) - Colombia 1 (3). Semifinal. Copa América 2021. Fuente: TVPública
Lautaro Martínez -
Gol de L. Martínez(A). Argentina 1 - Colombia 0. Eliminatorias Qatar 2022. Video: TV Pública.
Argentina volvió a ganarle de local a Colombia por Eliminatorias en 2022 (gol de Lautaro Martínez, con Messi ausente) para alargar la paternidad y, dos años después, se volvieron a cruzar en la final de la Copa América de Estados Unidos, con muchos sobrevivientes de aquella batalla de semis en Brasil. En otro partido cerrado, en el que Messi debió dejar la cancha en el ST por una lesión en uno de sus tobillos, el Toro Martínez se disfrazó de héroe para amargar otra vez a los colombianos. 1-0 para la Scaloneta y nuevo título. Manos vacías para los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo.
Selección Argentina -
Casi dos meses después, en septiembre, jugaron por Eliminatorias en Barranquilla. En una verdadera caldera (por la presión de la gente local y la temperatura cercana a los 40 grados durante la tarde), el Seleccionado cayó 2-1 en un partido con cierto gustito a revancha para los colombianos. Si bien no ganaron un título, lograron desahogarse ante los dirigidos por Scaloni. Bronca en Argentina -sin Messi, lesionado- por una decisión arbitral en el segundo tanto local (goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez; Nico González había puesto el empate parcial) y por la derrota misma. El Dibu Martínez fue un fiel reflejo de eso, cruzándose con un camarógrafo local en el final del partido. Eso derivó en la suspensión de una fecha para el arquero.
Selección Argentina -
Ahora se vendrá un nuevo capítulo de este "derbi" moderno. "Es un buen equipo, diría de los mejores. Está a la altura de las mejores selecciones del mundo", reconoció este lunes Scaloni. "Sabemos el rival que vamos a enfrentar, lo enfrentamos dos veces en este proceso. Partidos parejos, cerrados. Argentina está dulce, campeón de todo lo que jugó. Está cómodo en la tabla, sé cómo piensan los argentinos y no dan una pelota por perdida. Van a jugar con la seriedad del caso", opinó Lorenzo por su parte. Ambos entrenadores saben que estarán ante un partido de pulsaciones altas. Porque el Seleccionado querrá seguir en la línea de la victoria jugando en casa con 80 mil almas y frente a un rival más que conocido y de jerarquía. Y porque Colombia está urgida de un éxito. Y qué mejor que volver a hacerlo ante el campeón del mundo y bicampeón de América, con lo que ello implica.
43 partidos, con 21 triunfos de Argentina, 10 de Colombia y 11 empates. Por Eliminatorias, 19 partidos, con 11 para el Seleccionado, cuatro igualdades y cuatro alegrías para el seleccionado cafetero.