Toda la Argentina en una sola página

Salto represivo. Detenciones masivas en Francia contra ambientalistas que protestaban contra la petrolera Total

Salto represivo. Detenciones masivas en Francia contra ambientalistas que protestaban contra la petrolera Total
internacional

En una acción contra Amundi, principal accionista de Total, más de 100 militantes ecologistas fueron detenidos y puestos bajo custodia policial. Es una nueva demostración de los avances represivos ante los movimientos sociales.

AI
  • 🌍 Más de 100 activistas medioambientales fueron detenidos durante una acción en la sede de Amundi, accionista principal de Total.
  • 📢 Activistas de Extinction Rébellion y Greenpeace protestaban contra la responsabilidad de las petroleras en el cambio climático.
  • 🚔 La policía intervino para expulsar a los manifestantes después de que entraran en el edificio de Amundi.
  • 👮‍♀️ Entre los detenidos estuvo Marion Beauvalet, activista y candidata de Unión Popular, repudiado por Jean-Luc Mélenchon.
  • 🔒 El aumento de detenciones refleja la represión a activistas, resaltando la necesidad de un frente amplio contra el salto represivo del gobierno.

El viernes 24 de mayo, más de un centenar de activistas medioambientales fueron detenidos durante una acción en la sede de Amundi, principal accionista de Total. Cientos de activistas se manifestaban durante la asamblea general anual de la multinacional, en la que los accionistas deben decidir sobre la reelección del presidente de la empresa, Patrick Pouyanné.

Après les 86 gardes à vue de La Sorbonne le régime procède à une nouvelle interpellation de masse contre des jeunes venus dénoncer la politique écocide de Total aux quatre coins du monde. Notre voix dérange, on se taira pas ! pic.twitter.com/q5T4HgcJak

— Ariane Anemoyannis (@AAnemoyannis) May 24, 2024

A la acción asistieron activistas de Extinction Rébellion y Greenpeace, entre otros, así como diputados ecologistas y miembros del partido France Insoumise, entre ellos Sandrine Rousseau y Manon Aubry. El objetivo era denunciar la responsabilidad que tienen las petroleras y sus financistas en el cambio climático.

Cuando los activistas consiguieron entrar en el vestíbulo del edificio de Amundi, la policía intervino para expulsar a los manifestantes, quienes se apiñaron en la explanada durante más de 4 horas, ejerciendo una resistencia pacífica antes de ser detenidos por la policía, que hasta llegó a traer autobuses para llevarse a los manifestantes.

Des centaines de militants écologistes prennent d'assaut le siège d'#Amundi le premier actionnaire de #Total, à l'occasion de l'AG de l'entreprise.#LiquidationTotal #TotalEnergies pic.twitter.com/0DqTVHZGuG

— Luc Auffret (@LucAuffret) May 24, 2024

Entre los más de 100 detenidos, estuvo Marion Beauvalet, activista de France Insoumise y candidata de Unión Popular a las elecciones europeas. El líder del partido, Jean-Luc Mélenchon, repudió el accionar policial a través de su cuenta en X señalando: “50 jóvenes detenidos, entre ellos nuestro candidato @MarionBeauvalet por manifestarse contra la política de Total es una señal fuerte. Los accionistas de Total están protegidos, mientras que el futuro y los jóvenes son reprimidos. Así es el macronismo. Hacemos bien en rebelarnos. Esa es la lección.”

50 jeunes en garde à vue dont notre candidate @MarionBeauvalet pour avoir manifesté contre la politique de Total, c'est un signal fort. La bonne humeur des actionnaires de Total est protégée, le futur et la jeunesse sont réprimés. Telle est la macronie. On a raison de se…

— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) May 24, 2024

Este es un nuevo récord de detenciones, que ilustra la represión que se está desatando actualmente contra los activistas. Mientras se criminalizan diversos movimientos de protesta, ya sea con el intento de disolución del movimiento Soulèvements de la Terre (Sublevaciones de la Tierra) el pasado mes de octubre, o con el intento actual de hacer pasar el apoyo a Palestina por «apología del terrorismo», el número de detenciones, citaciones judiciales y condenas se ha multiplicado en los últimos meses. La última ha sido la detención de 88 estudiantes durante una acción de ocupación de la Sorbona en apoyo al pueblo palestino. Ante la sistematización de las detenciones masivas, es más que necesario hacer el frente más amplio posible contra el salto represivo del gobierno.

Si bancás lo que hacemos, súmate a la Comunidad

Nos proponemos, y te proponemos, el objetivo de llegar en los próximos meses a 10.000 colaboradoras y colaboradores que estemos conectados.

Que podamos reflejar la realidad desde abajo y dar pelea a los grandes medios del poder, también depende de vos.

Para poder seguir creciendo sumate a la Comunidad de La Izquierda Diario.

Temas

medioambiente    Represión en Francia    Total    Cambio climático    Emmanuel Macron    Francia    Internacional

807461

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.