Toda la Argentina en una sola página

Roland Garros a pleno: el Top 20 que perdió y fue “atropellado” y la gran victoria de Wawrinka

Roland Garros a pleno: el Top 20 que perdió y fue “atropellado” y la gran victoria de Wawrinka
deportes

La primera jornada en el Bois de Boulogne dejó varios momentos para el recuerdo

Pasó la primera jornada de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada del circuito tenístico, con muchos partidos, algunas sorpresas, y también algunas situaciones inesperadas. Una de ellas se produjo en el partido entre el austríaco Sebastian Ofner (45°) y el francés Terence Atmane, 121° del ranking y que ingresó merced a una invitación especial.

Atmane, de 22 años y surgido en Boulogne-Sur-Mer, había ganado los dos primeros parciales, perdió el tercero y estaba 1-4 en el cuarto, cuando, tras un peloteo corto, falló una pelota. Enojado, arrojó un zurdazo que salió de la cancha e impactó a una espectadora en la tribuna. El jugador galo, que ni siquiera se disculpó, pudo seguir jugando, aunque por esa acción correspondía la descalificación de manera directa, que es lo que reclamó Ofner. Sin embargo, el juez de silla y el supervisor del torneo le dieron una advertencia (warning) a Atmane y le permitieron continuar jugando. Finalmente, Ofner dio vuelta el partido y se impuso por 3-6, 4-6, 7-6 87-2), 6-2 y 7-5, en 3 horas y 35 minutos de batalla en la cancha 12.

El primer domingo de los tenistas chilenos fue para el olvido, ya que Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, que venían de lucirse en el Masters 1000 de Roma, como finalista y semifinalista, respectivamente, se despidieron en primera ronda. Jarry (19º del mundo) se hundió ante el local Corentin Moutet (79º) por 6-2, 6-1, 3-6 y 6-0, poco después de que Tabilo (24º), que reveló haber jugado enfermo, perdiera ante el belga Zizou Bergs (104º) por 3-6, 7-6 (7-5), 6-2 y 6-2, después de haber estado 6-3 y 5-2.

A Jarry le tocó jugar como visitante. Moutet les había pedido a los hinchas franceses que convirtieran la pista Simonne Mathieu en una olla a presión para el chileno, a modo de revancha por el recibimiento que él había tenido en el torneo ATP de Santiago en febrero pasado, y por momentos el ambiente recordó a un partido de fútbol. “Es mucho más difícil jugar con público en contra. Pude lidiar bien todo el año en Argentina, en Italia, en Miami, pero hoy no pude. Solo conseguí jugar bien el tercer set. Él jugó increíble”, reconoció el jugador entrenado por Juan Ignacio Chela. Moutet, ultramotivado, no dejó dudas con su victoria: 6-2, 6-1, 3-6 y 6-0.

A Jarry no le salió nada de nada. Encima, cuando estaba por terminar el segundo set, fue embestido por un ball-boy -obviamente, sin intención-, y cayó aparatosamente al piso...

En una jornada pasada por agua, que obligó por un rato a activar los techos del estadio Philippe Chatrier y -desde este año- la Suzanne Lenglen, hubo espacio para la nostalgia en la sesión nocturna: el británico Andy Murray, exnúmero 1 mundial y actualmente 75º se despidió de Roland Garros, en la última temporada de su carrera, al caer ante otro veterano ilustre, el suizo Stan Wawrinka (98º), por 6-4, 6-4 y 6-2, en un cruce dominado ampliamente por el maestro del revés a una mano, campeón en el polvo de ladrillo de París en 2015.

Al final, tuvieron una linda charla en la red. “Mis primeras palabras fueron de respeto inmenso hacia un gran campeón. Como fanático del tenis, disfruté mucho viendo a Andy contra los mejores jugadores de todos los tiempos. Protagonizamos batallas contra los mejores durante casi 20 años. Cuanto más pasan los años, más esfuerzos hay que hacer, más sacrificios, más disciplina. Soy el más viejo del cuadro, creo, pero en mi cabeza todavía soy un niño. Mientras pueda seguir viviendo momentos así, tendré ganas de continuar”, contó Wawrinka. De su lado, Murray explicó: “Lo felicité por ganar. Obviamente, nos enfrentamos muchas veces y nos conocemos desde hace muchísimo tiempo. La primera vez que lo enfrenté fue en 2005, pasamos bastante tiempo juntos dentro de los courts”.

Otro regreso con victoria fue el que protagonizó Kei Nishikori. El japonés, con pasado de número 4 del mundo, pero alejado mucho tiempo de los courts por lesiones, volvió a París después de tres años. Con ranking protegido, ya que hoy es el 350° el mundo, y con 34 años, consiguió un buen triunfo en cinco sets sobre el canadiense Gabriel Diallo, que había entrado desde la qualy, por 7-5, 7-6 (7-3), 3-6, 1-6 y 7-5, en 4 horas y 26 minutos de batalla.

Singles varones

Singles mujeres

807740

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.