Toda la Argentina en una sola página

Javier Milei presentará este miércoles su libro en el Luna Park y luego cantará en un “show increíble”

Javier Milei presentará este miércoles su libro en el Luna Park y luego cantará en un “show increíble”
argentina
AI
  • ⭐️ El presidente protagonizará un evento musical en el Luna Park mañana por la tarde.
  • ⭐️ Aumentará el presupuesto de las universidades, alcanzando un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional para garantizar financiamiento.
  • ⭐️ Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la presentación del libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" por el presidente en el Luna Park, incluyendo un espectáculo musical.
  • ⭐️ La presentación será una combinación de discurso y actuación musical inédita en Argentina.
  • ⭐️ El evento es personal, financiado por el presidente, y no se trata de una celebración.
  • ⭐️ Habrá un aumento del 270% en los fondos para universidades nacionales, incluyendo la UBA.
  • ⭐️ El libro de Milei, el número 18 de su trayectoria académica, expondrá argumentos a favor del capitalismo y críticas al socialismo y a la teoría neoclásica.

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que el presidente protagonizará un evento musical mañana por la tarde en el Luna Park. También adelantó que aumentará el presupuesto de las universidades.

El portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, reveló hoy la sorpresa que anticipó ayer Javier Milei: anunció que el mandatario presentará su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" mañana en el estadio Luna Park, en un evento que incluirá un espectáculo musical encabezado por él mismo.

"Mañana a las 20:00 horas, el presidente lanzará su más reciente obra en el Luna Park. La presentación constará de dos partes: la primera será la presentación formal del libro, donde el presidente Milei hablará desde un atril, y la segunda parte será un espectáculo donde el propio presidente Milei participará como cantante. Es algo completamente inédito en Argentina", informó el portavoz hoy.

Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni aclaró que el evento es exclusivamente personal del presidente, financiado con sus propios recursos, y que no se trata de una "celebración".

"El presidente no está celebrando nada en absoluto, simplemente está participando en un evento que él mismo financia para presentar el libro que no pudo presentar en su momento en la Feria del Libro. Si hay algo que pueda satisfacer al presidente en este sentido, es promover nuevamente su libro y difundir sus ideas a través de él", destacó.

Milei tenía planeado presentar su libro el 12 de mayo en la Feria del Libro, donde iba a estar acompañado por el diputado nacional José Luis Espert. Sin embargo, decidió cambiar el lugar del evento luego de haber recibido una fuerte hostilidad durante las negociaciones con las autoridades kirchneristas de la Feria.

Mañana, Milei estará acompañado por Espert, quien se unió oficialmente a La Libertad Avanza hace poco más de un mes y se ha convertido en uno de los principales aliados del mandatario en el Congreso.

A lo largo de su trayectoria académica, Milei ha escrito 17 libros. Este será el número 18, presentado en medio de su mandato presidencial. El texto expondrá argumentos a favor del capitalismo y proporcionará datos que resalten la "superioridad" de este sistema, especialmente desde la Primera Revolución Industrial, en comparación con otros modos de producción.

En su enfoque teórico, Milei critica al socialismo por ser un sistema que empobrece y examina de manera crítica algunos principios de la teoría neoclásica. Esta corriente económica, anterior a la Escuela Austríaca que el Presidente defiende, proporcionó parte del fundamento intelectual para las políticas liberales implementadas en el mundo entre los años 70 y 90.

Dentro de su análisis, Milei señala las "fallas de mercado" propuestas por los neoclásicos; entre ellas, destacan los monopolios, oligopolios, monopsonios y oligopsonios. También aborda varios tipos de externalidades que, según esta corriente económica, perturban la competencia libre y generan desequilibrios en el mercado. Desde una perspectiva monetarista y austríaca, el Jefe de Estado busca rebatir estas ideas.

En otra parte de su conferencia, el portavoz presidencial anunció que el Gobierno de Milei ha alcanzado un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para asegurar la financiación de las universidades nacionales, además de la UBA.

"El Gobierno ha llegado a un acuerdo con el CIN que garantizará que las universidades cuenten con los recursos necesarios para sus gastos operativos. Se ha acordado un aumento del 270% en los fondos. Si no surge ningún imprevisto, la formalización del acuerdo se llevará a cabo el próximo lunes", explicó Adorni.

La semana pasada la UBA anunció que había llegado a un acuerdo sobre los fondos y, como resultado, levantó el estado de emergencia que regía en la institución. El Gobierno les transferirá $26.016.488.265 para cubrir los gastos operativos y $35.436.785.336 adicionales para mantener los niveles de atención médica sin perjudicar otras funciones de la universidad.

De Kevin Frank para La Derecha Diario.

806759

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.