Toda la Argentina en una sola página

Se acabó el misterio: qué dice la fórmula secreta de Caputo para levantar el cepo

Se acabó el misterio: qué dice la fórmula secreta de Caputo para levantar el cepo
plazo-fijo

Los ‘consiglieri' de Luis Caputo se reúnen cuando cierra el mercado. Sus principales asesores formularon la ecuación que hacen correr para determinar cuándo se podrá levantar el cepo cambiario.

Se hacen llamar Los Consiglieri, como los asesores de los senadores en la Antigua Roma. Dos veces por semana, a las cinco de la tarde, una vez que cierra el mercado, se reúnen en un despacho del quinto piso del Palacio de Hacienda. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reúne con sus tres asesores más cercanos: a dos de ellos, Federico Furiase y Martín Vauthier, los trajo desde su consultora, Anker Latinoamérica. Su socio es el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. 

El tercero de sus asesores que participa en estas reuniones es Felipe Núñez, un maestrando en Finanzas del CEMA que venía de ser analista de research de Alchemy Valores.

Dólar blue: cuál es el secreto para saber cuánto valdrá al día siguiente

Baja el precio de pagar en 12 cuotas por la decisión de tasas de interés del BCRA

Llaman a estas reuniones "de Equilibrio General". No puede puede filtrarse nada, todo es secreto. El que habla, no participará más. A veces también interviene algún funcionario del Banco Central, como su vicepresidente, Vladimir Werning, y algún que otro invitado.

Allí se decide todo lo que involucra a las variables de tasa de interés o balanza comercial. Todo la macro pasa por ahí, nada de micro, por eso su nombre de equilibrio general.  Caputo intercambia allí datos con los consiglieri acerca de las próximas decisiones.

La salida del cepo depende de una fórmula. Un día, en una de esas reuniones, Furiase y Núñez la "formularon": hace interactuar el crecimiento del stock de pasivos remunerados por el pago de intereses con la compra de reservas, menos el superávit primario y la capacidad del Tesoro de rollear deuda.

El resultado es la emisión neta final. Cuanto más cercana a cero en el resultado final, más probable será la salida del cepo.

Esta fórmula dicen que es la base de todo lo que está haciendo el Gobierno en su transición hacia la competencia de monedas.

Emisión = iPR + CR - [SP + %ROx(k+i)]

iPR = Intereses pagados por pasivos remunerados

CR= Compra de reservas

SP= Superávit primario

%ROx(k+i) = roll over de capital más intereses

La primera vez que la hicieron pública fue luego de la última decisión del Banco Central de reducir en diez puntos la tasa de interés, para llevarla a la actual de 40% nominal anual. La difundieron pero cifrada tanto Furiase como  Núñez.

Furiase definió ahí como "Jugada Hawkish Mecon BCRA" la de la baja de tasas y la salida a licitación de las Lecap con una tasa efectiva mensual de 4,2% y 4,1 por ciento, teniendo a la vista la destrucción de los pasivos remunerados del Central y su corrimiento de las colocaciones de los bancos en el Tesoro, a mayores tasas que los depósitos en el Central.

Temas en la nota

809168

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.