Toda la Argentina en una sola página

Redrado analizó las medidas de Trump y reveló cuál es la "oportunidad" que podría beneficiar a Argentina

Redrado analizó las medidas de Trump y reveló cuál es la "oportunidad" que podría beneficiar a Argentina
martin-redrado

Frente a las repercusiones en los mercados que generó la decisión de Estados Unidos, el economista ponderó un posible escenario favorable para el país.

AI
  • 🇺🇸 **Trump aumenta aranceles**: La decisión de Donald Trump de elevar los aranceles a las importaciones genera reacciones globales y afecta directamente a Argentina.
  • 💰 **Impacto en Argentina**: Martín Redrado destaca que el gobierno de Javier Milei aún no tiene una base macroeconómica sólida y depende del financiamiento externo.
  • 📉 **Salida de financiamiento**: Redrado menciona que hay una fuga de financiamiento de mercados emergentes, no solo Argentina.
  • 🤝 **Negociador astuto**: Redrado describe a Trump como un "negociador nato" que busca que otros países participen en negociaciones tras imponer diferentes aranceles.
  • 🚀 **Oportunidades para Argentina**: Identifica dos sectores clave para Argentina: tecnología y minerales críticos, en el contexto de la inestabilidad global.
  • ⚖️ **Defensa de intereses**: Argentina necesita mostrar sus beneficios en negociaciones bilaterales, enfocándose en sus propios intereses nacionales.
  • 💱 **Incertidumbre cambiaria**: Redrado habla sobre la necesidad de cambiar el actual sistema de tipo de cambio hacia uno de flotación, dado su carácter anormal.
  • 🏦 **Fortalecer reservas**: Subraya la importancia de acumular reservas en el Banco Central como parte esencial para asegurar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Martín Redrado analizó las reacciones a nivel mundial que provocó la medida que tomó Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones y cómo esto le impactará a la Argentina.

El economista consideró que la decisión impuesta por Estados Unidos tendrá impacto para el país ya que, según señaló, el gobierno de Javier Milei "aún no ha consolidado su base macroeconómica y depende del financiamiento externo".

"Lo que hemos tenido con este fenómeno es una salida del financiamiento no solo de la Argentina sino de todos los mercados emergentes", explicó Redrado en diálogo por Radio Mitre.

A su juicio, Trump "es un negociador nato" ya que con estas medidas "está buscando que todo el mundo venga a negociar". "A la mayoría de los países se les impuso un arancel del 10%, pero a los países de Asia se les aplicaron aranceles del 25%", planteó.

En este sentido, el extitular del Banco Central identificó los dos sectores en los que el país tiene una oportunidad para aprovechar frente a la turbulencia global.

"Lo que está buscando el presidente de los Estados Unidos es dejar de proveer a sus industrias por proveedores que no han sido confiables o que están alrededor de China, por proveedores más confiables. Allí América Latina y Argentina, sobre todo en materia tecnológica y de minerales críticos tiene una oportunidad", resaltó.

Y añadió: "Dependerá de nosotros, de este mundo tan convulsionado, qué proponemos en la relación bilateral. Lo más importante que tiene un país hoy en la defensa de las negociaciones son sus propios intereses. Entonces, Argentina deberá mostrar qué gana en estas negociaciones".

Luego, Redrado se refirió a la incertidumbre sobre el tipo de cambio en medio de las negociaciones con el Fondo y remarcó que el organismo "plantea otro tipo de política cambiaria" diferente al esquema actual.

En ese sentido, señaló: "Argentina tiene un tipo de cambio anormal, de transición, y debe avanzar hacia un sistema de flotación".

Por último, el economista reparó en la importancia de fortalecer las reservas del Banco Central. "Primero tenemos que acumular reservas. Ese es el camino que hoy se está negociando con el Fondo y por eso tarda tanto en salir el acuerdo. Esperemos que salga más temprano que tarde", finalizó.

Temas en la nota

882493

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.