Toda la Argentina en una sola página

El canciller Gerardo Werthein salió respaldar el agresivo destrato de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel

El canciller Gerardo Werthein salió respaldar el agresivo destrato de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel
politica

El ministro de Relaciones Exteriores justificó en redes la actitud que el Presidente tuvo con la vice y con el jefe de Gobierno en el Tedeum.Otros funcionarios intentaron argumentar las razones para la quita del saludo.

AI
  • 🤝 **Desplante de Milei**: El presidente Javier Milei ignoró a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante un evento público.
  • 💬 **Defensa de Werthein**: El canciller Gerardo Werthein respaldó a Milei, diciendo que no es justo saludar por compromiso a quienes actuaron con mala fe.
  • 🗳️ **Campaña sucia**: Werthein mencionó que el destrato está relacionado con la campaña negativa que se hizo contra Milei, especialmente por parte de Macri.
  • 📖 **Justificación filosófica**: Miguel Nathan Licht, presidente del Tribunal Fiscal, explicó que en algunas tradiciones el no saludar es éticamente justificable.
  • 🚫 **Crítica a la vieja política**: Otros funcionarios del gobierno sostuvieron que la política tradicional es "hipócrita" por escandalizarse por un no saludo, mientras contratan campañas sucias.
  • 💭 **Comentarios de Milei**: El presidente resumió su acción de ignorar a Macri con la frase "Roma no paga traidores".

Tras el desplante que Javier Milei les hizo a la vicepresidente Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el canciller Gerardo Werthein salió a respaldar la actitud de agresivo destrato del Presidente, que ignoró a ambos, y sostuvo que "saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo". "Las acciones tienen consecuencias", enfatizó.

"Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido", escribió el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta de X. Se refería a Jorge Macri, a quien el propio Milei apunta por la contratación del consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí.

Aunque sin hacer menciones a ningún nombre en particular, el funcionario vinculó el destrato del mandatario nacional hacia el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires con los episodios vividos en la campaña para las elecciones porteñas, que se llevaron adelante el 18 de mayo.

"Javier representa una manera de hacer política basada en la autenticidad, la verdad y la coherencia. La gente de bien no practica la hipocresía: se mantiene firme en sus principios. Saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo. Ser genuino también implica saber marcar límites", defendió el ministro a su jefe.

El episodio que derivó en la defensa de Werthein ocurrió en el Tedeum de este domingo, donde Milei se reencontró el público con su segunda después de varios meses. Si bien había incertidumbre respecto a cuál sería la reacción de ambos, generó sorpresa que el titular del Ejecutivo optara directamente por no saludar a su compañera de fórmula.

Además de evadir a Villarruel, casi en el mismo momento hizo lo propio con Macri, quien quedó con su mano extendida y sin recibir un gesto para el saludo en respuesta. La vice estaba al lado del jefe de Gobierno porteño. En su caso, el líder de La Libertad Avanza siguió directamente de largo.

En un tono similar a Werthein, el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Nathan Licht, también defendió la manera de actuar de Milei: definió como "muy interesante lo del saludo" y ofreció un análisis casi filosófico y religioso del caso.

Según resumió en una publicación en su cuenta de X, "en todas las tradiciones negar el saludo no es disruptivo". "Por ejemplo, la tradición talmúdica concibe que hay circunstancias en las que el saludo resulta éticamente inadmisible, habida cuenta de que por un orden moral no puede cederse ante la hipocresía. Conforme al Shulján Aruj al hereje, al traidor, al apóstata público, no se le saluda. Porque saludar es validar, y validar es participar".

En esa sintonía, continuó, con citas a la Biblia: "El saludo –cuando se pronuncia shalom– invoca el nombre de Dios. 'No hay paz para los malvados, dice el Señor' (Isaías 48:22). Desde esa perspectiva, cabe no saludar al herético".

Desde el Gobierno, otra de las voces que salió en defensa fue la del subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien suena como el posible reemplazante de Manuel Adorni en la vocería presidencial.

"Los reyes de los buenos modales se escandalizan por un no saludo. Pero les parece totalmente normal contratar a un experto en campaña sucia para ensuciar, difamar y mentir. Así de hipócrita es la vieja política", expresó en sintonía con el canciller.

La diputada Lilia Lemoine, del entorno más cercano a Javier Milei, también puso el foco en los presuntos contactos de Jorge Macri que podrían haber sido el motivo por el que el Presidente le negó el saludo.

"Y... andá a saber dónde estuvo esa mano antes... ¿Pagándole al asesor de campaña de Massa que le hizo a Milei la campaña más sucia de la historia? ¿Mandando fotos?", sugirió en la misma red social, con referencias elípticas al consultor catalán de la campaña del PRO.

Antes, sin más explicaciones, el propio Milei había aludido a la escena y resumió su accionar con una contundente y conocida frase: "Roma no paga traidores".

Noticia en desarrollo.

DS

Temas en la nota

893516

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.