Toda la Argentina en una sola página

La Armada premia al almirante investigado por el hundimiento del ARA San Juan

La Armada premia al almirante investigado por el hundimiento del ARA San Juan
politica

Se trata de Marcelo Srur, que había sido pasado a "retiro obligatorio" por su supuesta responsabilidad en el hundimiento en el que murieron 44 marinos. La condecoración despertó la furia de los familiares de las víctimas.

La Armada Argentina otorgará este lunes un "postergado" reconocimiento al almirante retirado Marcelo Srur, que en diciembre de 2017 había sido pasado a "retiro obligatorio" por su supuesta responsabilidad en el hundimiento del submarino ARA San Juan, que se llevó la vida de unos 44 marinos, y que es investigado por la Justicia por el luctuoso episodio.

La condecoración despertó la furia de los familiares de las víctimas del siniestro registrado en noviembre del mismo año en el que el jefe naval había sido desplazado de la conducción del arma.

Con todo, fuentes de esa fuerza consultadas por Clarín explicaron que el acto previsto para este 20 de mayo, a las 14, en el Edificio Libertad se fundamenta en la reglamentación interna de la Armada y tiene por objeto entregar cada año "una medalla y un diploma" a todos los oficiales superiores que pasan a situación de retiro y hayan cumplido 35 o más años de servicio. Es decir, no sólo el almirante apuntado será parte de la convocatoria de este lunes en la sede naval.

Y las fuentes militares consultadas, asimismo, justificaron la presencia de Srur en la citada ceremonia en que éste "no pudo estar presente" en anteriores premiaciones "por razones personales". En verdad, durante el gobierno de Alberto Fernández se intentó, sin éxito, dar impulso a la causa del ARA San Juan. En el 2021 incluso se constituyó un Consejo general de Guerra para deslindar responsabilidades por la implosión del submarino y el jefe naval apuntado fue sancionado con 45 días de arresto riguroso al igual que otros oficiales de esta fuerza.

Aquel dictamen lo acusaba de impedir "también proporcionar información a los familiares de los tripulantes, con el agravante de no comparecer ante la opinión pública demostrando falta de compromiso y diligencia, con el consecuente menoscabo institucional de la imagen de la Armada Argentina”.

Asimismo, la abogada Valeria Carreras, cabeza de la querella mayoritaria del expediente judicial que investiga el hundimiento del ARA San Juan, recordó también que Srur sigue siendo investigado en la causa radicada en el juzgado federal de Caleta Olivia por una decisión de la Cámara de Comodoro Rivadavia.

La letrada, además, difundió un comunicado de "repudio" de los familiares de los marinos fallecidos por el otorgamiento del galardón al almirante que estaba a cargo de la fuerza al momento de la tragedia.

"Nunca cesará el dolor de los familiares, y parece que siempre llegan muestras de destrato para con ellos. Mientras las familias de los 44 tripulantes esperan justicia, la Armada premia a uno de los investigados y ya sancionados por el luctuoso hecho", sostiene el texto, que "repudia enérgicamente cualquier gesto de aprobación para el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur".

Los familiares, asimismo, remarcan que "no podemos olvidar que (Srur) cumplía funciones al momento de irse al fondo del mar el submarino y los proyectos de vida de sus tripulantes. No debemos dejar pasar la desaprensión, esto es como tirar ácido en una herida nacional“.

El 16 de noviembre de 2017 el entonces ministro de Defensa, Oscar Aguad, también investigado por la justicia por el hecho, había pasado a retiro al jefe naval. Ahora la Armada decide que éste sea parte de la ceremonia de entrega de las distinciones a los jefes navales retirados. No está prevista, en principio, en la ceremonia la presencia del titular del Estado Mayor Conjunto, Xavier Javier Isaac, ni la del ministro de Defensa, Luis Petri.

806392

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.