Toda la Argentina en una sola página

Intento de Golpe de Estado en Bolivia, EN VIVO: Luis Arce cambió al jefe del Ejército y los militares se replegaron tras entrar a la Casa de Gobierno

Intento de Golpe de Estado en Bolivia, EN VIVO: Luis Arce cambió al jefe del Ejército y los militares se replegaron tras entrar a la Casa de Gobierno
mundo

Luego de varias horas de tensión y con tanquetas frente al Palacio Quemado, el presidente designó a una nueva cúpula de las Fuerzas Armadas.Quedó detenido el líder del golpe, que dijo que todo había sido armado por Arce.El repudio de la canciller argentina, Diana Mondino.

AI
  • 💥 Bolivia sufrió un intento de Golpe de Estado, liderado por un general destituido.
  • 💬 El presidente boliviano, Luis Arce, defendió la democracia y designó una nueva cúpula militar.
  • 🔥 Evo Morales también repudió la sublevación y criticó al general Zúñiga, detenido tras el intento de golpe.
  • 👀 Organismos internacionales como la OEA condenaron el intento golpista.
  • 🌎 Líderes de varios países como Paraguay, Venezuela, Argentina y Chile respaldaron a Arce y condenaron el golpe.

Bolivia se vio sacudida este miércoles por un intento de Golpe de Estado. Los militares tomaron la plaza central de la Paz e ingresaron en el Palacio Presidencial. "La democracia debe respetarse", dijo el presidente boliviano, Luis Arce. También Evo Morales -enemistado con Arce- repudió la sublevación que lideró el general Juan José Zúñiga, relevado ayer del Ejército. Los militares se replegaron dos horas más tarde y el mandatario designó a una nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. Además, Zúñiga quedó detenido y aseguró que todo estuvo armado por Arce.

El exjefe militar rebelde fue aprehendido este miércoles a primera hora de la noche en La Paz. Frente a cámaras, segundos antes de subir a una camioneta policial, dio a entender que se trató de un autogolpe de Luis Arce.

"El domingo nos reunimos con el presidente en el colegio Lasalle. Me dijo que esta semana iba a ser muy crítica, que era necesario preparar algo para levantar mi popularidad", parafraseó la supuesta conversación con Arce. "¿Sacamos los blindados? 'Sacá, sacá'", me dijo. "Entonces, el domingo a la noche los blindados ya empezaron a bajar".

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, respaldó este miércoles a su par Luis Arce Catacora, tras el intento de golpe de Estado en Bolivia..

"Paraguay condena las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce", expresó el mandatario paraguayo a través de su cuenta oficial de la red social X.

"Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho", cerró.

"La República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla", expresó Cancillería a través de un comunicado difundido este miércoles por la tarde.

En el mismo descargo, se completó: "En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano y expresa su firme apoyo al Estado de Derecho, mientras remarca la importancia de sostener las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia"..

Nicolás Maduro afirmó este miércoles que el pueblo boliviano "ha derrotado el golpe de Estado", al tiempo que felicitó a la sociedad de ese país y a su Gobierno por preservar el orden constitucional.

A través de la televisora estatal de Venezuela, Maduro apuntó contra los "sectores de la extrema derecha, con un militar traidor (Juan José Zúñiga)", que intentaron destituir al oficialismo.

La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló este miércoles su 54 Asamblea General en Paraguay con la atención centrada en Bolivia, después del intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce.

"Los golpes de Estado, que han significado torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener nunca más lugar en las Américas. Debemos ser capaces de darle a nuestras democracias las mejores instituciones, las mejores soluciones a la gente. No hay lugar para esto", dijo en su discurso el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Un grupo de militares fuertemente armados, encabezados por el ya destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, lanzó la tarde de este miércoles un tanque contra la puerta de sede del Ejecutivo en La Paz.

"Esta organización (la OEA) que ha aportado a la paz, tiene que seguir aportando a la paz", agregó Almagro, que liderará su última Asamblea General tras 10 años como titular de la Secretaría General.

El otro anfitrión de la cita, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, también se refirió al fallido golpe de Estado en Bolivia y lo tildó de "intolerable e inadmisible".

Había sido destituido de su cargo este martes. Dijo que la "Patria está bajo el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos". Leer más.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó este miércoles el retiro de los militares que intentaron realizar un golpe de Estado contra el Gobierno boliviano de Luis Arce.

"Saludamos el retiro de las tropas golpistas de la Plaza Murillo de La Paz. Todo nuestro respaldo al legítimo Gobierno de Lucho (Luis Arce)", expresó Díaz-Canel en X tras conocerse que se frustró la intentona encabezada por el ya destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga.

El gobernante cubano señaló que "otro golpe militar en Bolivia sería una nueva afrenta a la América Latina, Zona De Paz", en otro mensaje en su cuenta de la red social.

La Confederación Central del Trabajo emitió un breve comunicado en el que manifiesta su "más enérgico rechazo y repudio a los intentos golpistas y desestabilizadores que se produjeron en la hermana república de Bolivia".

Luego, el texto agrega: "Estas prácticas sediciosas que pretenden alterar el genuino imperio de la ley y de la paz social, desconociendo el legítimo mandato popular de un gobierno surgido de las urnas, significan un grave retroceso en el marco de normalización institucional que se ha venido consolidando en nuestros países de América Latina".

"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que se exprese con absoluta contundencia en defensa de la democracia, confiando en que prevalezcan la sensatez y el respeto a la constitución, para encontrar desde allí los caminos que encausen pacíficamente esta situación en favor de todo el pueblo boliviano", finaliza.

“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, son las palabras del ex presidente de Estados Unidos que dan comienzo al posteo en la red social X.

Y prosigue: "Violarla es atentar contra la libertad de los votantes y su respeto es el mayor valor de las civilizaciones".

En medio de la incertidumbre y de las intrigas, el comandante general del Ejército, el rebelde Juan José Zúñiga, dio algunas pistas de los motivo del levantamiento. Los ascensos militares, los presos por las revueltas de 2019 y un posible regreso de Evo Morales al poder, entre las causas. Leer más.

"Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", escribió en redes sociales el mandatario chileno.

Karin Herrera, vicepresidenta del país centroamericano, se refirió en redes sociales al intento de golpe de Estado perpetrado este miércoles en Bolivia, hechos que, contó, siguió con "profunda preocupación".

Con los militares replegados, el presidente Luis Arce habló desde el balcón del Palacio Quemado, la casa de gobierno de Bolivia frente a la Plaza Murillo que fue copada por militares en la tarde. Ratificó que la democracia se recuperó en las calles. Antes, desde el mismo balcón lo elogió el vicepresidente.

"Además del cambio del Alto Mando Militar, se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga y sus cómplices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas", aseguró Evo Morales en las redes sociales.

"Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado", aseguró la canciller argentina, Diana Mondino en la red social X.

"La democracia no se negocia", remarcó dos horas después del intento de golpe de Estado en Bolivia.

El presidente de Argentina, Javier Milei, no se había expresado sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia, que empezó a las 16 hora de Argentina.

"La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce", aseguró el presidente de Brasil, Lula da Silva.

"Estamos seguros que vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales. Llamamos al pueblo boliviano a movilizarse, a mantener la calma porque todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona golpista", destacó el presidente Luis Arce.

Apenas minutos después de jurar como nuevo comandante del Ejército, Wilson Sánchez Velázques, ordenó, en nombre de las tres fuerzas, que "todo el personal que se encuentra movilizado en las calles deben retornar a sus unidades".

"Zúñiga, le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados", instó al militar sublevado.

Al tiempo que volvió a hablar el presidente Arce: "Hoy ha sido una jornada atípica en la vida de un país qu quiere democracia. Estamos ante un intento de golpe de estado por militares que están manchando el uniforme. Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repite la historia tratando de hacer un golpe de estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático".

"Ante el inusual movimiento de tropas en Plaza Murillo, manifestamos nuestro respaldo a las instituciones y a la democracia en nuestro país. Se debe respetar el mandato del voto popular, cualquier acción en contra es absolutamente ilegal e inconstitucional", sostuvo Luis Fernando Camacho, el líder político preso por la destitución de Evo Morales.

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, tomó juramento a los nuevos comandantes del Ejército, Wilson Sánchez Velázquez, y de la Fuerza Aérea, Gerardo Zabala Álvarez.

La ceremonia, improvisada, se llevó a cabo en la Casa Grandeldel Pueblo, ubicada detrás del Palacio Quemado.

“¡Los golpistas no pasarán!”, coreaban los presentes mientras juraban los nuevos comandantes.

"El ejército principalmente, la Armada, la Fuerza Aérea están movilizadas. Estamos escuchando el clamor del pueblo porque desde hace muchos años una elite se ha hecho cargo del país, dueños del Estado, vándalos están en las diferentes estructuras del estado, destrozando la patria Miren en qué crisis nos han dejado", exclamó el militar.

"Las FFAA pretenden destructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, de unos dueños que están hace 30, 40 años majando el país. Un pedido que he recibido y lo vamos a cumplir es la inmediata liberación de todos los presos políticos. Vamos a liberar a todos los presos políticos absolutamente. Desde Camacho, desde Añez, los generales, los tenientes coroneles, los mayores...", lanzó

"Ese es el pedido de las FFAA, del soldado a pie que vamos a cumplir. Queremos reestablecer la democracia. Basta de que unos cuantos se han adueñado. Miren donde nos han llevado. El pueblo no tiene futuro y al ejército no le falta cojones para velar por el mañana de nuestros niños", remarcó Zuñiga.

"El pedido de las unidades militares, de las FFAA es que pronto recuperemos, liberemos a todos los presos políticos absolutamente. Desde Camacho, Añez, coroneles, generales, tenientes coronales, mayores y capitanes que son presos políticos. ¿Cuánto tiempo está en la política Evo Morales, Carlos Meza, los de aquí del congreso? ¿Eso es democracia? Se sirven de la humildad y la pobreza de la gente del área rural", remarcó el general.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, llegó hasta la plaza Murillo donde militares armados, al mando del comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, intentaron tomar el poder.

Una vez supo dónde estaba estacionado el general del Ejército, el ministro lo buscó, tocó las puertas del tanque y lanzó: "General Zúñiga, bajá y desmovilizá".

"Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia", posteó la expresidenta detenida Jeanine Añez Chávez.

"Al pueblo boliviano, y a la comunidad internacional, el país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos el gobierno nacional con todos su ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en Casa Grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia", aseguró el presidente Luis Arce, rodeado de funcionarios.

"El pueblo boliviano hoy es convocado. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianos", remarcó.

"Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y acá estamos firmes en Casa Grande, con todo el gabinete, y nuestras organizaciones sociales. Las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano. ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Que viva la democracia!", concluyó Arce en un mensaje grabado.

Juan Carlos Huarachi, titular de la Central Obrera Boliviana (COB) convocó de manera "urgente" a los militares a deponer su actitud y adelantó que la central obrera llamó desde este instante a un paro de actividades.

Numerosos ciudadanos se movilizaron a la Plaza Murillo frente al Palacio Quemado, sede del Gobierno Nacional, en defensa de la democracia y ante lo que varios funcionarios definieron como un intento de golpe de Estado en Bolivia.

Los militares le impidieron el acceso con disparo de gases lacrimógenos, reportó un cronista del diario El Deber que transmite imágenes online de los hechos en el centro de La Paz.

"Condenamos el levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia. Fuerza al Presidente Luis Arce, Evo Morales, al pueblo y a la democracia boliviana", aseguraron desde el Grupo de Puebla.

"Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", posteó David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia.

Juan José Zúñiga es el general que lidera a los militares sublevados en La Paz que llevan adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia, Luis Arce. Había sido relevado de su cargo este martes, por amenazar a Evo Morales.

"Nuestra Patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo", dijo en las últimas horas, según reporta Los Tiempos. Leer más

"Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric.

"Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata 'Mendez Arcos' tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", posteó Evo Morales.

El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño, dijo desconocer el paradero del presidente del Estado, Luis Arce. Desde las 15, un grupo de militares ingresaron a la plaza Murillo y minutos después derrumbaron la puerta de ingreso a Palacio Quemado.

"El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio", posteó el expresidente de Argentina, Alberto Fernández.

"Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!", completó.

Jeanine Añez Chávez, expresidenta de Bolivia, presa por su llegada al pdoer y la salida de Evo Morales, se expresó sobre el intento de golpe de Estado: "Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS, con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2024. Los bolivianos defenderemos la democracia".

Ayer había cruzado a Evo Morales: "Morales habla de 'autogolpe' porque tiene experiencia. En 2019 lo intentó después del fraude. Las FF.AA. no deliberan y el respeto a la CPE murió hace tiempo con Evo Morales pisoteándola en cada reelección ilegal, 21F, fraude, abandono del cargo, incitación a violencia y bloqueo", posteó la expresidenta Jeanine Añez Chávez y luego lo borró

En las imágenes de los canales de televisión se ve como un grupo de militares encapuchados entraron a la casa de gobierno de Bolivia

Hace pocas horas, el presidente Luis Arce y su vice, David Choquehuanca, encabezaron un acto en la ciudad de El Alto, donde celebraron el aniversario 45 de la histórica Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en #Bolivia o cualquier otro lugar", posteó Luis Almagro, Secretario general de la OEA.

"Vamos a recuperar esta Patria", afirmó el coronel Juan José Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran, la tarde de este miércoles.

Ayer había sido relevado de su cargo como comandante general del Ejército.

El relevado comandante del Ejército de Bolivia, Gral. Juan José Zúñiga, lidera un intento de Golpe contra el gobierno de Luis Arce y llegó en un carro blindado a la Plaza Murillo, donde anunció que todas las unidades de su fuerza, la Armada Boliviana y la Fuerza Aérea Boliviana se encuentran acuarteladas.

"Tomarán" la Casa Grande del Pueblo y habrá un "nuevo gabinete", manifestó el militar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de Golpe en Bolivia. "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", dijo en X

815669

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.