Toda la Argentina en una sola página

ADRs cerraron con mayoría de subas en Wall Street pero los bonos en dólares cayeron en la plaza local

ADRs cerraron con mayoría de subas en Wall Street pero los bonos en dólares cayeron en la plaza local
finanzas

Los títulos en dólares cerraron con mayoría de retrocesos. Por el contrario, la bolsa porteña subió al igual que las acciones que operaron en Nueva York.

Si bien los bonos en dólares registraron mayoría de descensos este martes tras recientes datos económicos que pusieron en duda una rápida recuperación de la economía, las acciones locales subieron hasta casi 6% y los ADRs operan en Wall Street cerraron con mayoría de alzas.

En esta jornada, los bonos soberanos en dólares registraron retrocesos, liderados por el Global 2046 (-3,1%), seguido por el Bonar 2035 (-1,6%), y el Bonar 2041 (-1,4%).

Bonos en dólares.

En ese marco, el riesgo país se ubicó en los 1.442 puntos básicos, apenas una unidad por debajo del cierre previo.

INDEC informó el lunes que el PBI argentino cayó un 5,1% en el primer trimestre del año y que el desempleo en el país subió a un 7,7% en el mismo período, lo que pone en duda una rápida recuperación económica del país.

"Lo mejor que se puede hacer para reactivar la economía es seguir luchando para exterminar la inflación", afirmó Iván Carrino, economista de ICYA Consunting.

"Nuevamente, el ruido político estaría imponiéndose en el mercado local y marcando su compás", dijo Portfolio Personal Inversiones.

Cabe resaltar que el Senado aprobó con modificaciones la ley Bases impulsadas por el oficialismo que ahora deberán ser refrendadas por la Cámara de Diputados con los cambios o bien persistir con la versión original.

Por su parte, el índice S&P Merval ganó un 0,7% para ubicarse en las 1.570.734,290 unidades, mientras que medido en dólares avanzó un 0,8%.

Las acciones que más subieron fueron las de Sociedad Comercial del Plata (+5,5%), BYMA (+2,8%) y Cresud (+2,5%). En la misma sintonía, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street (ADRs) también exhibieron una tendencia alcista, con Mercado Libre a la cabeza (+3,8%).

"El Merval de Argentina se mantiene muy consolidado, justo por encima de los 1.500.000 puntos, sin tomar una dirección clara a corto plazo. Sin embargo, a medio plazo se mantiene una tendencia alcista en el Merval y podría continuar subiendo, ya que, hasta el momento, no ha retrocedido demasiado a la baja", dijo Alexander Londoño, de ActivTrades.

815230

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.