Toda la Argentina en una sola página

Uno de los economistas que más escucha Javier Milei, advirtió: "¿Quién dijo que yo creo que el plan va a funcionar?"

Uno de los economistas que más escucha Javier Milei, advirtió: "¿Quién dijo que yo creo que el plan va a funcionar?"
economia

De Pablo es uno de los economistas más respetados por el presidente Javier Mileil quien lo convoca asiduamente para intercambiar opiniones sobre la marcha de la economía. "Este es el plan de estabilización", dijo.

El economista Juan Carlos de Pablo indicó que la inflación de abril se ubicó "entre 9% y 10%" y remarcó que "se está yendo a pique" a partir de los primeros números de mayo.

De Pablo es uno de los economistas más respetados por el presidente Javier Mileil quien lo convoca asiduamente para intercambiar opiniones sobre la marcha de la economía. Consultado sobre si el plan actual funcionará, respondió: "¿Quién dijo que yo creo que el plan económico de Milei puede ser exitoso?".

"Este es el plan de estabilización", dijo De Pablo. Y consideró: "Si esto no es shock, no sé qué es shock", al ser consultado sobre si este las medidas son la previa a un plan o el plan en sí.

Y al ser preguntado sobre si funcionará o no, De Pablo afirmó: "¿Quién dijo que yo creo que el plan económico de Milei puede ser exitoso?". "No creo ni una cosa ni la otra, yo tomo las cosas como vienen", remató.

"Quién dijo que yo creo que el plan económico de Milei puede ser exitoso", Juan Carlos de Pablo en #BTChina con @jairostraccia. https://t.co/Gqko1rBFw4 pic.twitter.com/g6RRaiWcTM

El INDEC difundirá el dato oficial de la inflación de abril mañana a las 16 y, al ser consultado sobre la suba de precios del mes pasado, de Pablo respetó los números divulgados por las consultoras y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que la estimó entre 9% y 10%.

"En todas las estimaciones se ubica 3 puntos por debajo de marzo y la primera de mayo dio 1,6% y otras primeras semanas daba 5% o 6%. Moraleja: se sigue yendo a pique la tasa de inflación", destacó en declaraciones a Radio con Vos.

En ese sentido, remarcó que, a partir de ahora, "lo más importante es cuidar" el sendero de desinflación que se inició, mientras que recalcó que "hoy sacar el cepo no es una prioridad".

Asimismo, sostuvo que "en marzo hubo caída de actividad", pero indicó: "Todo lo referido a abril y mayo, además de las conversaciones que tengo, parece que la situación está más equilibrada".

A su vez, ponderó que "los bancos redescubrieron al sector privado y eso va a ayudar", al tiempo que remarcó que "hoy hay menos miedo que hace 90 o 60 días y el miedo contrae".

Temas en la nota

805132

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.