Toda la Argentina en una sola página

Jubilados y pensionados: cuánto cobrarán en enero de 2025 tras el dato de inflación

Jubilados y pensionados: cuánto cobrarán en enero de 2025 tras el dato de inflación
economia

A partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, quedaron definidos los aumentos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares del primer mes del año que viene.

AI
  • 📈 **Aumento de Jubilaciones**: Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares de ANSES subirán un 2,4% en enero de 2025 debido a la inflación.
  • 📊 **Ley de Movilidad**: El aumento está basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y sigue la ley de movilidad vigente desde abril.
  • 💰 **Nueva Jubilación Mínima**: La jubilación mínima pasará de $259.598,76 a $265.829,13. Con el bono de $70.000, podría llegar a $335.829,13.
  • 👵 **Pensión Universal**: La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) aumentará de $207.679,01 a $212.663,30.
  • 📊 **Prestación Básica Universal**: La Prestación Básica Universal (PBU) subirá de $118.754,58 a $121.604,69.
  • 💵 **Asignación Universal por Hijo**: La Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $95.519,74 en enero de 2025, y la AUH con Discapacidad aumentará a $311.032,83.
  • 💼 **Cambios en Honorarios**: Las bases imponibles mínimas y máximas se ajustarán, estableciendo un piso de $89.531,19 y un techo de $2.909.722,03.
  • 💼 **Aguinaldo y Beneficios**: En diciembre de 2024, los beneficiarios recibirán sus jubilaciones y el segundo medio aguinaldo, elevando el mínimo a $459.398,14.
  • 🩺 **Medicamentos de PAMI**: Beneficiarios con ingresos superiores a $388.500 perderán el acceso a medicamentos gratuitos de PAMI.

A raíz de la publicación del dato de inflación correspondiente a noviembre, se definió que las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) experimentarán un alza de 2,4% en enero de 2025.

La ley de movilidad vigente desde abril ató el destino de los haberes jubilatorios y los planes sociales a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer de forma mensual el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

ANSES inicia el pago de aguinaldo a Jubilados, Pensionados y beneficiarios AUH

De esta manera, la jubilación mínima saltará de los $259.598,76 actuales a $265.829,13. En caso de mantenerse el bono de $70.000 que se abonó durante todo 2024, el monto definitivo ascendería a $335.829,13 durante el primer mes del año siguiente. La misma cifra computará para las beneficiarias de las Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos.

En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pasará de los $207.679,01 pagados en diciembre a $212.663,30. Al mismo tiempo, el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará de $118.754,58 a $121.604,69. Si a la PUAM y a la PBU se les suma el refuerzo, treparán a $282.663,30 y $191.604,69 respectivamente.

De acuerdo a la normativa vigente, la actualización por inflación también modificaría las bases imponibles mínimas y máximas para las remuneraciones imponibles. El piso quedaría fijado en $89.531,19 mientras que el techo se elevaría a $2.909.722,03.

Por otra parte, los adjudicatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán $95.519,74 en enero de 2025. En cambio, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad aumentará a $311.032,83. En ambos casos, se trata de los montos por cada hijo y corresponde al 100% del valor total de la AUH.

De esta manera, el cuadro de los pagos de ANSES se conformará de la siguiente manera en enero 2025:

Más allá de las subas estipuladas por ley para 2025, el organismo previsional se encuentra en pleno proceso de pago de las jubilaciones, pensiones y asignaciones pertenecientes a diciembre de 2024. Además del bono de $70.000, jubilados y pensionados recibirán el segundo medio aguinaldo.

Motosierra a los jubilados: los que ganen más de $388.500 no tendrán más medicamentos gratis de Pami

A lo largo del último mes del año corriente, los beneficiarios recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC) aunque el bono de $70.000 otorgado por el Gobierno no se tomará en cuenta para su cálculo. Con este refuerzo y el SAC incluido, el haber mínimo será de $459.398,14.

En simultáneo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), sumando el extra y el aguinaldo, llegará a los $381.518,51, mientras que las Pensiones No Contributivas por Vejez o Invalidez se situarán en $342.528,70. Este aumento también beneficia a quienes reciben otras prestaciones.

 

MFN / Gi

856635

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.