EN VIVO. ¿Cristina Kirchner presa?: la Corte Suprema prepara el fallo de Vialidad para proscribir a CFK

Leé la nota completa
- 🗓️ La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a senadores a una reunión en el Partido Justicialista para planear su estrategia ante un inminente fallo de la Corte Suprema.
- 👥 Militantes apoyaron a Cristina a su salida de la reunión, expresando respaldo en medio de tensiones.
- ⚖️ Gregorio Dalbón, abogado de Cristina, criticó a la Corte Suprema y anticipó que cualquier fallo será considerado arbitrario e ilegal.
- ✈️ Dalbón planea apelar ante organismos internacionales para cambiar la situación legal de Cristina antes de la decisión de la Corte.
- 📅 Se espera que la Corte confirme la condena de seis años de prisión y la inhabilitación de Cristina para ejercer cargos públicos, lo que generaría una movilización de gremios en protesta.
- 🔊 Varios gremios ya se declararon en alerta y han avanzado hacia la posibilidad de una movilización y paro en apoyo a Cristina y en defensa de la democracia.
- 🛡️ Cristina se mostró optimista, afirmando que ser acusada injustamente es un "certificado de dignidad" y expresó su confianza en que el modelo de Milei fracasará.
La expresidenta convocó a los senadores nacionales a una reunión en la sede del Partido Justicialista para delinear la estrategia ante el posible fallo de la Corte Suprema que confirmaría su condena y proscripción.
Pasadas las 11 la expresidenta salió entre los gritos de los militantes que se acercaron para expresarle su respaldo.
Mantendrá un encuentro con los senadores del peronismo en la sede del Partido Justicialista.
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, cargó contra la Corte Suprema de Justicia que fallará en los próximos días contra la ex mandataria en la causa Vialidad y anticipó que haga lo que haga el Máximo Tribunal “no va a ser legal ni constitucional sino absolutamente arbitrario”.
“No se justifica todo lo que puede llegar a suceder con una causa que no existe, porque ni siquiera hay tipicidad, no hay culpa, no hay reproche, no hay conducta que se le pueda reprochar a Cristina probada en el juicio”, cuestionó el abogado en declaraciones radiales y afirmó: “Entonces haga lo que haga la Corte no va a ser legal ni constitucional y va a ser absolutamente arbitrario”.
En la misma línea, reveló que se encuentra camino a Ámsterdam para apelar ante organismos internacionales y modificar la situación que vive la ex vicepresidenta, a la espera del fallo de la Corte Suprema que podría confirmar la condenará a seis años de prisión y a la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos.
“El sistema de la Justicia argentina para Cristina no funciona y por eso estamos recorriendo los organismos internacionales para tratar de poner una luz sobre Lorenzetti, sobre Rosatti, sobre Rosenkrantz, para que entiendan que van a ser los (Sergio) Moros de lo que viene”, señaló Dalbón.
Por Marcial Amiel
"Hoy gobiernan los nietos de los fusiladores. Ojalá el hambre y el sufrimiento de nuestro pueblo sirvan para unir a nuestra dirigencia”, sostuvo un joven de apellido Carranza, cuyo abuelo era Nicolás, un obrero ferroviario asesinado por las balas, refiriéndose al contexto político actual.
Familiares de las víctimas, dirigentes y militantes políticos y sociales de San Martín se reunieron en el lugar donde cayeron los fusilados, un 9 de junio pero de 1956, para recordarlos y comparar aquel odio oligárquico con el actual, que ahora viste ropaje libertario, justo cuando la Corte Suprema podría encarcelar a la expresidenta Cristina Fernández.
Por Irina Hauser y Raúl Kollmann
En la Corte Suprema juegan a las escondidas mientras medios afines al oficialismo y al macrismo anuncian su inminente decisión de confirmar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad.
Es cierto, según informan desde distintos rincones del tribunal, que hay un proyecto de la secretaría penal que sugiere que se deje firme la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos sin tratar las irregularidades de la causa y que, por lo tanto, se empuje la detención de CFK de inmediato.
El paso siguiente sería que el presidente supremo, Horacio Rosatti, comparta una propuesta de sentencia con sus colegas y que voten. Pero todo indicaría que no habrá una resolución esta misma semana.
El candidato peronista a la gobernación de Corrientes, Martín “Tincho” Ascua, salió fuertemente en defensa de Cristina Fernández de Kirchner ante la posibilidad que los cortesanos ratifiquen la condena, metan presa y proscriban a la expresidenta de cualquier candidatura, en una causa (vialidad) plagada de “lawfare” que avasalla derechos a libertad, la división de poderes, cooptando al Poder Judicial a través de la Corte Suprema atentando también contra la república.
El intendente de Paso de los Libres afirma que el “el pueblo va a salir a defender a su líder” y que el PJ tiene que estar a la cabeza.
Por Felipe Yapur
La posibilidad de una fallo de la Corte Suprema que proscriba política y electoralmente a Cristina Fernández de Kirchner generó la reacción de una serie de gremios que se declararon en alerta y movilización.
Los primeros en pronunciarse fueron la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Smata, la Bancaria, el Sitraju (judiciales), previsionales y ATE capital. Pero también hay, por ahora, una docena de regionales de la CGT (el número va creciendo) que están expresando su respaldo a la expresidenta, el rechazo a la posible detención, el reclamo de ponerle fin a la persecución de la actual presidenta del Partido Justicialista nacional y advierten que "la democracia está en peligro".
Los anuncios de estos sectores gremiales incluye la posibilidad de realizar una movilización e incluso un paro que se definirá en las próximas horas.
Por Melisa Molina
Arropada por el peronismo, la expresidenta dijo que el modelo de Milei "va a fracasar" y pidió a los dirigentes que "interpelen a las bases". "Estar presa es un certificado de dignidad", remató respecto de las operaciones que apuntan a que la Corte ratificará el fallo de Vialidad.