Toda la Argentina en una sola página

Más deuda en dólares del BCRA

Más deuda en dólares del BCRA
economia
AI
  • 📉 Caída en la bolsa: La bolsa porteña disminuyó más del 4%, generando incertidumbre entre los inversores.
  • 💵 Dólar blue: Aumentó a 1185 pesos, con un incremento de casi el 2% en la jornada.
  • 🔒 Cambios en políticas monetarias: El Banco Central lanzó nuevas medidas, incluyendo un REPO con bancos y más licitaciones de Bontes.
  • 🌍 Inversiones sin restricciones: Se permitirá a los inversores "golondrina" invertir sin limitaciones de salida del mercado interno.
  • 📅 Nueva modalidad de suscripción : A partir de este mes, se podrá suscribir títulos en dólares con plazos superiores a un año, con un límite mensual de 1000 millones de dólares.
  • 🏦 Eliminación de plazos mínimos: Los no residentes podrán invertir sin plazos mínimos en ciertos instrumentos del Mercado Libre de Cambios.
  • 🏗️ Programa de repos: Se llevará a cabo la segunda licitación del programa de repos con bancos internacionales, con una emisión planificada de hasta 2000 millones de dólares.
  • 💼 Emisión de BOPREAL: El Banco Central emitirá la Serie 4 del BOPREAL, dirigida a empresas con obligaciones externas, comenzando el 18 de junio.

En otra jornada financiera que deja dudas con respecto a si la coducción económica esta logrando conquistar la confianza de los inversores, la bolsa porteña cayó más del 4 por ciento, el riesgo país sigue cerca de los 700 puntos y las autoridades apuraron medidas para intentar sumar divisas a las reservas internacionales. El dólar blue subió a 1185 pesos, casi un 2 por ciento en la jornada.El Banco Central modificó el esquema de agregados monetarios y lanzó dos medidas para intentar sumar reservas. Por un lado, anunció un nuevo REPO con bancos y, por el otro, confirmó que habrá más licitaciones de Bontes aunque con plazos más cortos. A su vez, se le permitirá a inversores "golondrina" invertir sin restricciones de salida del mercado interno. 

En ese marco, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía anunció que incorporará, en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025, la modalidad de suscripción directa en dólares. Esta opción estará disponible desde este mes para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de 1000 millones de dólares.

Por su parte, se anunció que "se eliminarán los plazos mínimos de permanencia para no residentes que inviertan a través del Mercado Libre de Cambios, o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía, con vencimientos superiores a seis meses".

En tanto, la autoridad monetaria confirmó que convocó a la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de 1000 millones de dólares en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta 2000 millones. La operación está programada para este jueves, 11 de junio.

Además, el Banco Central anunció la emisión de la Serie 4 del BOPREAL, destinada a empresas con obligaciones externas, como deudas financieras o dividendos pendientes. La primera se llevará a cabo el 18 de junio y se harán sucesivamente.

"Con el objetivo de avanzar en la resolución de desequilibrios cambiarios heredados, el BCRA ofrecerá la Serie 4 del BOPREAL a entidades con obligaciones externas relacionadas con deudas o dividendos previos a 2025, y deudas comerciales con fecha anterior al 12 de diciembre de 2023. Se realizarán licitaciones sucesivas, con la primera llevándose a cabo el 18 de junio de 2025, bajo condiciones similares a las de series anteriores", anunció la autoridad monetaria.

896897

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.