Toda la Argentina en una sola página

"Lágrimas del pueblo": duro editorial de Víctor Hugo sobre el plan económico de Milei

"Lágrimas del pueblo": duro editorial de Víctor Hugo sobre el plan económico de Milei
am-750
AI
```html
  • 🕵️‍♂️ **Crítica a Milei:** Víctor Hugo Morales cuestiona fuertemente la gestión económica de Javier Milei, considerando las políticas del gobierno como "cipayas" y "extranjerizantes".
  • 📉 **Calidad de vida:** Denuncia que mientras el gobierno maneja la economía, la calidad de vida del pueblo está empeorando.
  • 💵 **Juego de naipes:** Comenta que el pueblo está atrapado en un "juego de naipes marcados", con Estados Unidos como el que controla el juego.
  • 💔 **Desinterés por el pueblo:** Critica a políticos extranjeros que visitan Argentina sin preocuparse por la situación de los ciudadanos.
  • ⚖️ **Incertidumbre económica:** La incertidumbre aumenta entre la población, afectada por la alta movilidad de precios y salarios bajos.
  • 🌾 **Protestas de sojeros:** Menciona la situación de los productores agrícolas que enfrentan altas retenciones y están en conflicto con el gobierno.
  • 🥦 **Aumentos y desconcierto:** Señala que los proveedores están aumentando precios y los supermercados no saben cómo manejar la situación.
  • 🇺🇸 **Influencias externas:** Resalta que las decisiones y la economía de Argentina están fuertemente influenciadas por Estados Unidos y el FMI.
  • 😞 **Pueblo resignado:** Describe una situación de resignación en el pueblo, que parece quedarse al margen de las decisiones políticas y económicas.
```

Víctor Hugo Morales cuestionó este martes en un duro editorial la gestión económica de Javier Milei y apuntó contra el carácter "cipayo" y "extranjerizante" de las políticas adoptadas por el Gobierno, que mientras distribuye “naipes marcados de tahúres sin alma”, con Estados Unidos como el crupier, deja al pueblo afuera, víctima de una cada vez peor calidad de vida.

Todo sucede con la gente afuera. Mal informados y paralizados por la movilidad de los precios y la inercia ya instalada de los salarios bajos, el entretenido juego del precio del dólar es el pasatiempo de los medios y la gente que puede jugar con eso.

Teleespectadores, radioescuchas atrapados en un juego de naipes marcados de tahúres sin alma. Estados Unidos baraja y corta. Por eso empezamos good morning, ladies and gentlemen. El pueblo se asoma para ver si entiende algo.

Llega un hombre fuerte de Trump y un negociante de la ultraderecha pasa un ratito por el país junto a un inversor, pero no se quedan ni a merendar. No les importamos nada. ¿Los ciudadanos, qué?

Acá discutimos listas de candidatos y de precios, y aumenta la incertidumbre. La gente, afuera del terremoto de Milei y Macri, aferrados ambos a los negocios que anhela Milei. Milei defiende a su hermana de los Macri y denuncia la demonización de la pobre Karina. Cada nombre trae exasperación y desaliento.

Ahí están los sojeros, esperan 1.400 y Milei los extorsiona con las retenciones. Ahí están los que compraron cientos de millones de dólares a mil, no los sueltan, y el Central, que precisa juntarla con pala, no puede comprar un solo papel verde.

Los proveedores llegan con aumentos y los supermercados se resisten. No saben cuánto hay que pagar, y mucho menos a cuánto vender ni la cebolla. Lágrimas del pueblo, siempre.

Se vive una región colonial con resignación. Las noticias son Wall Street, lo que elogia Trump, el FMI, próximos viajes a Washington. Eran 20 y ahora son 44 los millones prestados, y no pasa nada. Se acepta el gobierno de Estados Unidos y el carácter de intendencia local. El pueblo, manso, afuera.

884643

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.