Toda la Argentina en una sola página

“El campo no va a liquidar”: la Sociedad Rural le respondió a Milei su advertencia sobre las retenciones

“El campo no va a liquidar”: la Sociedad Rural le respondió a Milei su advertencia sobre las retenciones
economia

“Estamos cosechando maíz, terminando de cosechar girasol, empezando a cosechar soja y preparándonos para la próxima siembra de trigo en pocos días. Todo eso necesita dinero y el dinero nosotros lo sacamos de nuestro producido. Los que liquidan son los exportadores”, remarcó Nicolás Pino, presidente de la SRA, aunque defendió la gestión libertaria: “Tenemos muy claro la importancia que le da Javier Milei al sector más productivo de la Argentina. No hay ninguna duda de que el Gobierno en algún momento va a eliminar las retenciones”, dijo.

AI
  • 🌾 Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, respondió a Javier Milei sobre las retenciones, afirmando que el campo “no va a liquidar” sus productos.
  • 💰 Milei advirtió que las retenciones regresarán el 30 de junio y pidió que el campo liquide sus productos ahora.
  • 🚜 Pino aclaró que, aunque el campo produce, son los exportadores quienes liquidan, y que los porcentajes de entrega están en aumento respecto al año anterior.
  • 🔍 Pino defendió la gestión de Milei, resaltando la mejora en las condiciones de compra y venta en el sector agrícola.
  • 🤝 La Sociedad Rural y la Mesa de Enlace pidieron cautela, recordando que los productores venderán según necesiten cubrir gastos.
  • 📉 Ulises Forte de la FAA destacó que los pequeños y medianos productores venden solo cuando es necesario y que no aceptan coacción en un mercado libre.
  • 📈 La situación actual del campo muestra un aumento en la cantidad de productos liquidados en comparación a los últimos años.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, cruzó al presidente Javier Milei por su advertencia sobre las retenciones, al asegurar que el campo “no va a liquidar”, al tiempo que remarcó que todos los porcentajes de cosecha “están por arriba” que los del año pasado.

El mandatario había asegurado este lunes, el día en que el Gobierno liberó parcialmente el cepo cambiario, que el próximo 30 de junio “vuelven las retenciones” y advirtió: “Avísenle al campo que liquide ahora”. De acuerdo a Pino, “la certeza que puedo dar es que el campo no va a liquidar, porque liquidan los exportadores y el Presidente lo conoce bien”.

“Lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo más posible, entregar lo que tenemos que entregar para comercializar, porque tenemos que honrar nuestro compromisos que habíamos tomado. Estamos cosechando maíz, terminando de cosechar girasol, empezando a cosechar soja y preparándonos para la próxima siembra de trigo en pocos días. Todo eso necesita dinero y el dinero nosotros lo sacamos de nuestro producido. Los que liquidan son los exportadores. y el ritmo de entrega de nuestro cereal a los que lo liquidan y comercializan viene recuperándose. Todos los porcentajes de la cosecha actual están por arriba de lo que se venía vendiendo. Por eso, hay que se claros y concretos. El campo no liquida, los exportadores liquidan y eso el Presidente lo conoce perfectamente”, aclaró Pino en declaraciones a Infobae.

De todas maneras, para Pino, “no hay ninguna duda de que el Gobierno en algún momento va a eliminar las retenciones” y defendió la gestión de Milei al frente de la economía: “Durante seis años entregábamos nuestro producido, cobrábamos a un valor x de dólar y después, cuando queríamos comprar insumos, ese valor no se reflejaba. Entonces, haber logrado tener una igualdad de condiciones, una misma moneda para comprar y vender, es importantísimo”, celebró.

Además, le respondió al extitular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, que había salido al cruce de los referentes del campo por no responder con más dureza a los dichos de Milei. “No soy vocero de nadie, yo describo lo que veo de bueno. Había un sistema nefasto, con un sistema donde nos metían la mano en el bolsillo, como los derechos de exportación. Por eso creemos que el Gobierno va a seguir sacando impuestos extorsivos y generar más laburo, más inversión y más producción que va a hacer un círculo virtuoso”, defendió Pino. Y le restó importancia a la manera en que el mandatario había pedido horas antes al campo “que liquide”: “Nosotros tenemos muy claro la importancia que le da este Gobierno y Javier Milei al sector más productivo de la Argentina”, concluyó.

El mensaje del titular de la SRA este martes está en sintonía con lo que afirmaron desde la Mesa de Enlace horas antes tras una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Allí, los referentes del campo pidieron cautela: “Hay que esperar, dejar que las cosas sigan. Nosotros no liquidamos, los que lo hacen son los exportadores. El campo va a actuar de la misma forma en que hizo los últimos años. Los productores vendemos cuando tenemos que hacer frente a nuestras obligaciones. Si uno mira los números de los últimos tres años, hoy se lleva más liquidado y entregado que en los últimos años”, había dicho el mismo Pino a la salida del encuentro.

Por su parte, El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, explicó que los pequeños y medianos productores “venden cuando hay necesidad. La cosecha se vende para afrontar los gastos, la segunda venta importante es para asegurar los materiales para la próxima cosecha. Lo poco que sobra, si es que sobra, se divide en doce para el año que tiene adelante. El productor vende el acopio, el exportador es el que liquida”, insistió al igual que Pino.

Para Forte, “no es que a nosotros nos tengan que alertar o amenazar. Pero si estamos en una época de libertad de mercado, entonces nadie puede obligarme a vender o comprar nada”, remarcó.

Con información de agencias.

IG

Temas en la nota

884677

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.