Toda la Argentina en una sola página

El S&P Merval cae y los activos locales se ponen a prueba ante el movimiento del dólar

El S&P Merval cae y los activos locales se ponen a prueba ante el movimiento del dólar
finanzas

Los activos argentinos tuvieron una jornada de gloria este lunes y anotaron subas de dos dígitos tras la flexibilización del cepo cambiario (sobre todo para personas físicas), esperada desde hace tiempo por el mercado.

AI
  • 🚀 **Auge del mercado:** El lunes, los activos argentinos experimentaron subas de dos dígitos tras la flexibilización del cepo cambiario.
  • 📉 **Caída en el Merval:** Este martes, el índice S&P Merval cae un 2%, alcanzando los 2.318.923,150 puntos.
  • 📉 **Acciones en rojo:** Las acciones de Telecom, Transportadora de Gas del Sur y BYMA son las que más caen, con descensos de entre 2,8% y 3,6%.
  • 🤝 **Visita de EEUU:** El secretario del Tesoro de EEUU se reunió con el ministro de Economía y el presidente, reafirmando el apoyo a las reformas económicas del gobierno argentino.
  • 💱 **Dólar en espera:** El dólar oficial se mantiene en $1.233, mientras el dólar mayorista abre a $1.205, $7 más alto que el cierre anterior.
  • 🔍 **Mercado atento:** Los inversionistas están pendientes de los datos que proporcionará el Banco Central (BCRA) sobre el dólar.

Los activos argentinos se ponen a prueba este martes 15 de abril, después de una jornada de gloria el lunes en el que anotaron subas de dos dígitos tras la flexibilización del cepo cambiario (sobre todo para personas físicas), esperada desde hace tiempo por el mercado. En ese marco, el riesgo país se hundió 19,1%.

Sin embargo, este martes, el S&P Merval cae 2% a 2.318.923,150. Entre las acciones líderes que más caen se encuentran: Telecom (-3,6%), Transportadora de Gas del Sur (-3,3%), y BYMA (-2,8%).

El lunes, también se produjo la visita al país del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien se reunió este lunes con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el presidente, Javier Milei. En el comunicado de la Secretaría del Tesoro, afirmó el pleno apoyo de EEUU a las "audaces reformas económicas del Gobierno".

El mercado permanece expectante a la cotización del dólar oficial que se mantiene en $1.233, tras la salida del cepo cambiario, a la espera del primer dato del Banco Central (BCRA). Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205. En cuanto al Banco Nación, la divisa cotiza $1.230.

Noticia en desarrollo.-

Temas en la nota

884654

Suscribite a nuestro newsletter

Un resumen de las noticias más relevantes directo en tu email.